Mostrando entradas con la etiqueta Reviews. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reviews. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de diciembre de 2010

Red Dead Redemption: Undead Nightmare / Uncharted 3: Drake's Deception


Saludos gente! Vengo a dejarles 2 cositas interesantes el día de hoy, la primera es una recomendación de un juego bastante atractivo y que de lejos se nota que puede capturar entre sus redes a más de uno, les hablo de Red Dead Redemption: Undead Nightmare que viene de la mano de Rockstar Games, eso si es altamente recomendable jugar también Red Dead Redemption en su primera entrega, puesto que la mayoría de los personajes con los que nos relacionaremos en esta expansión realizan su presentación en el juego original.

RDR: Undead Nightmare, es un pack de expansión de RDR, así como GTA IV tiene Episodes from Liberty City (The Lost and Damned - The Ballad of Gay Tony), esta Pesadilla de los No Muertos demuestra nuevamente el perpetuo estado de gracia en el que se encuentra Rockstar, y nos hace soñar con lo que sería un videojuego retail que mezclara sandbox con zombies al más puro estilo Dead Rising, pero con el descomunal prisma y las enormes cuotas de calidad que la gran R sabe imprimir a todos sus productos.


Para saber un poco más del juego aquí una pequeña reseña:
John Marston regresa a casa en Undead Nightmare, y trata de reconstruir su rancho y disfrutar de la vida hogareña y de familia con la que tanto ansía durante la campaña del propio Red Dead Redemption. Los primeros minutos, de hecho, los pasaremos viviendo la clásica escena familiar en la que nuestro héroe charla con su mujer y su hijo en el salón de casa antes de ir a dormir. Como en cualquier película de Serie B, a las que el juego de Rockstar homenajea claramente, no tardaremos ni unos minutos en ver cómo el mal irrumpe en casa del protagonista y ataca a sus seres queridos.
Este mal tiene la forma de una infección de la que no sabremos gran cosa, y que en los primeros minutos de juego surgirá de la nada para convertir a nuestros seres queridos en peligrosos zombies. Nuestra primera labor, de hecho, será la de reducirlos y atarlos después de que el viejo Uncle, poseído y sediento de sangre, se cuele en nuestra casa a media noche y les muerda en el cuello. A partir de ahí, y una vez encerrados e inmovilizados los dos miembros de nuestra familia en nuestra casa, deberemos salir a recorrer las praderas buscando una cura para este contagioso mal.





Sin más por el momento de esta muy buena recomendación que espero tomen en cuenta paso a la segunda parte de mi entrada, Uncharted 3: Drake's Deception.


Uncharted 3: Drake's Deception ya esta empezado a ocupar buena parte de las noticias, y es que este nuevo juego desarrollado por Naughty Dog simplemente no puede pasar desapercibido, y este dia un nuevo rumor a tomado mas fuerza y es sobre si el juego contaria con un modo Cooperativo para el modo Campaña.

El rumor viene de parte de una fuente muy confiable, hablamos de la cadena de ventas GameStop y es que han asegurado en la lista de caracteristicas que tendra el juego que Uncharted 3 tendría un modo Cooperativo de 1-12 jugadores, ademas un Cooperativo Online de 1-3 Jugadores y un modo historia para 1-2 Jugadores.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Battlefield Bad Company 2


Battlefield Bad Company 2 pertenece a la serie de videojuegos Battlefield, es un FPS que fué lanzado para las consolas Xbox 360 y Ps3 sumándole también la PC el 2 de marzo del presente año, pero aún no les diré quienes son los desarrolladores por que es una sorpresa y no una muy grata.

La trama es bastante atrayente y por eso nos parecería un buen juego a primera vista, ya que se desarrolla en un conflicto entre Rusia y Estados Unidos donde Rusia moviliza sus fuerzas a Latinoamérica para llevarlas hacia Estados Unidos. La CIA tiene fuertes sospechas de que los rusos poseen un arma de destrucción masiva y ahí es donde entra el pelotón Bad Company, que trata de descubrir esa supuesta arma, hasta ahí vamos excelente, pero viene lo que nos importa, el juego en sí.


En cuanto a ambientación, música y gráficos el juego se lleva un 10 sin rodeos, pero, si aquí viene el pero, las misiones son completamente cortas y aburridas, las cinemáticas tardan un tiempo mayor al tiempo de juego, hay poca acción ya que tus compañeros de escuadrón se encargan de acabar casi con toda la línea enemiga, aparte de que le pegan un par de tiros y el protagonista no aguanta mucho, más lo que tarda en volver a su condición normal para seguir el juego. En conjunto son 13 misiones, pero personalmente no pude seguir jugándolo, y de una vez ya que es un título que no merece un review más largo les tiro la sorpresa de la que hablé al inicio.. recuerdan el review de Medal of Honor y un final no muy feliz bueno resulta que la misma compañía desarrolladora del atroz e infame MoH se encargó junto con EA de traernos este estrellado intento bélico, sí, nuevamente DICE lanza otro stike y está fuera! Espero que no sigan lanzando juegos tan pésimos en poz de desbancar a la muy sólida saga de CoD, por que van de mal en peor, sinceramente.


Para cerrar este es sin duda un título que me deja sumida en la más grande decepción y si piensan adquirirlo o son fans del género FPS, no les recomiendo que gasten su dinero en el, de mi parte se lleva una calificación de 5 siendo ésta la más baja que le podría dar a un juego.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Review Sony Ericsson Xperia X10 Mini

Saludos gente, por ahí he estado un poco ausente solo habiendo traído una entrada y es que mi abuela tuvo un accidente pero ya vamos saliendo del embrollo, así que vengo de nuevo a la carga con mis geekadas y demás hoy haciendo un review de un celular que de seguro muchos en esta navidad planean adquirir y no los culpo, es demasiado atrayente pero, (si, siempre hay un pero) como todo tiene sus fallitos que no dejan de ser relevantes a la hora de hacerse con un nuevo gadget.

Bueno empecemos con el review a ver que tal nos va, el Sony Ericsson Xperia en este caso el modelo X10 Mini que es el que tengo en mis manos en este momento, posee muchas virtudes que les pueden resultar cómodas o no tanto, este carece de teclado Qwerty lo que parece ser un poco más sencillo y manejable (a mi sinceramente no se me dan los celulares táctiles), Pantalla táctil con interfaz Timescape y sistema Android 1.6, acceso cómodo a Facebook y un tamaño mucho más compacto son sus grandes alicientes.
Básicamente es como tener un X10 que ocupa mucho menos espacio en el bolsillo. Incluso es algo más compacto y liviano que el X10 mini pro. Sus dimensiones de 83 x 50 x 16 milímetros con 88 gramos hacen de él un teléfono muy manejable, que aprovecha las ventajas de unas medidas apretadas sin comprometer sus posibilidades multimedia.


Su gama de tonalidades abarca hasta 16 millones de colores, y es resistente a arañazos. Igualmente destacable es la aplicación Timescape. Se trata de una herramienta que integra el historial de llamadas, administración de mensajes y mantenimiento en las redes sociales de Facebook y Twitter. Con ello consigue simplificar el manejo de sus funciones más comunes, y nos moveremos por la interfaz UX, que tiene la especial utilidad de sus 4 íconos de acceso situados en cada una de las esquinas de la pantalla, los cuales se pueden reasignar a las funciones que más uses.

Aun sin ser un especialista en labores audiovisuales, este X10 mini cumple con buena nota en lo que respecta al multimedia. Así, la cámara que lleva integrada posee una decente resolución de cinco megapíxeles. Permite captar fotos y grabar vídeo y, aunque carece de automatismos avanzados, puede geoetiquetar las imágenes para recordarnos dónde las hemos tomado. Por supuesto, no falta el casi obligatorio flash LED.
Su reproductor admite música en MP3 y AAC entre otros formatos, sincronizado con el servicio TrackID de identificación de canciones. Incluso permite visualizar contenidos del popular portal YouTube, o escuchar la radio gracias a su sintonizador FM. Su conexión de audio es de 3,5 milímetros, por lo que no nos ofrecerá quebraderos de cabeza a la hora de conectar unos auriculares comunes.


En cuanto a la navegación por internet, éste modelito no tiene problemas, ya que bien puede usar el internet del proveedor como conectarse a cualquier red Wi-Fi, con ello se garantiza una experiencia satisfactoria a la hora de visualizar páginas web, descargar programas desde el Android Market y demás actividades habituales en el ciberespacio. Destaca asimismo la inclusión de un localizador GPS asistido (A-GPS), herramienta sincronizada con Google Maps. Y desde luego que incorpora tecnología Bluetooth, para transferir sin cables fotos y documentos. O integrarlo con sistemas de manos libres y auriculares inalámbricos.

El almacenamiento es algo que nos queda debiendo ya que apenas cuenta con 128 MB de memoria interna y por eso trae consigo una memoria Micro SD de 2 GB, que puede ser expandida hasta 16 GB, otro problemita que presenta es la poca duración de la batería, puede estar encendido de 3,5 a 4 horas en conversación o 360 horas en modo de espera, pero igual no te sorprendás si tenés que andar buscando el cargador con frecuencia.


 Este modelo en particular, trae consigo 2 tapitas en diferente color para intercambiar, pero OH! algo que a mi particularmente me molesta bastante es que trae unos fonditos de pantalla bastante flojos y no tiene temas con que personalizarlo y si querés ponerle un fondo que te guste no se adapta a la pantalla ni se pueden usar fondos animados y por lo que he leído y visto tenés que descargar algunos programillas para poder ponerle temas, si bien este teléfono viene a presentar un poco de comodidad también resulta un poco decepcionante, pero si querés una fácil navegación de menús, internet rápido y no complicarte la vida deslizando el teclado (el cual en el mini pro me parece muy pequeño) aparte de poder expandir la memoria a una capacidad bastante alta será una buena inversión, mi calificación para este gadget es de 8,5 por que hay aspectos que Sony Ericsson dejó por fuera y que le vendrían bien.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Medal of Honor y un final no muy feliz


Saludos! Creo que yo soy como la más geek del grupo y pues les traeré análisis de videojuegos, gadgets, aplicaciones y demás. Hoy quiero comentarles un poco de una franquicia que si bien ya no es tan poderosa aún entre los fans de corazón mantiene su popularidad e importancia, lastimosamente Medal of Honor a sufrido los embates del tiempo y de los avances tecnológicos así como también el nacimiento de nuevas sagas en este caso Call of Duty la cual le dió un puntapié y lo desbancó por completo.

EA se ha visto en la penosa tarea de tomar el concepto de Modern Warfare y hacer una historia propia siempre dentro del mismo marco, los conflictos actuales como el terrorismo, no hay mucho espacio para innovaciones ni para escenarios nunca vistos, sin embargo el modo multiplayer si está muy bien manejado.

Muchos detractores señalan el pésimo trabajo de DICE al hacer un "copy/paste" del juego MW y que esto lo hace un juego "normalucho", sin embargo aunque yo empecé mi vida en los FPS con MoH he de decir que me parece un intento muy acertado pero poco calculado, ya que recae en muchos aspectos similares a su competencia y no ofrece nada nuevo en comparación.


Una de las cosas poco favorables en esta entrega es el aspecto del equipo, el cual algunas veces no avanza hasta que vos lo hagás y tenés que lanzarte al fuego por que hay que avanzar hasta cierta distancia para que tus enemigos salgan a disparar y tus team mates te cubran, una pistola con munición infinita la cual carece de utilidad por que tus compañeros te proveen de munición a lo largo del juego, tiene un modo de juego en donde claramente se ve la copia de MW al tener cinemáticas con el motor de juego in game, es un juego realmente corto y para nada rejugable, lastimosamente esto no sería del todo malito si la campaña ofreciera algo mejor, tiene algunos momentos de acción donde te sentís parte del juego pero sinceramente son más los detallitos malos que los buenos y no merece una buena calificación.

Si EA decide seguir con Medal of Honor por este camino, le auguro grandes pérdidas por que los conflictos armados tienen dueño y se llama Infinity Ward, otro que intentó pero al parecer no a tenido mucho éxito es Treyarch con Black Ops, del cual se esperaba mucho pero no supera a MW2, según varias críticas, habrá que seguir esperando, aunque creo que ya no hay nada más que ofrecer para este tipo de videojuegos, a menos que haya un CoD hiper futurista, oh wait! ya está World War Zero para Ps2 que abarca este contenido... A ver que más se les ocurre entonces!


En conclusión, Medal of Honor nos quedó debiendo, al ser una franquicia con un nombre muuuuy grande este jueguito no dió la talla y no es más que un título pasable y que los más asérrimos jugadores de FPS no pueden dejar de probar aunque al final queden con un mal sabor de boca, un tiempo entre 4 a 6 horas es muy poco para un juego que debió exceder las expectativas ya que ni siquiera en el máximo nivel de dificultad presenta un reto, mi calificación para este lanzamiento que da patadas de ahogado es un 5,5 a pesar de que otras webs le dan 5 puntillos de más. Ciertamente una lástima pero ya la segunda guerra ni el terrorismo dan para más aventuras bélicas.

domingo, 18 de abril de 2010

REVIEW - Dante's Inferno

Quiero compartir con todos los ticOtakus mi review de Dante's Inferno, sin duda alguna un excelente anime.

Dante's Inferno nos relata la travesía de Dante por los 9 círculos del infierno en busca de su amada Beatrice. De hecho, desafía al mismo Lucifer para rescatar a su amada, quien injustamente es raptada por este, ya que quería una alma pura para recordar lo bello y hermoso que es el cielo. Sin duda alguna, cada circulo ofrece un vistazo muy crudo de lo que la humanidad le espera sufrir en caso de seguir el camino del pecado.

Sin duda alguna un excelente anime, todo el escenario en general y la música están muy bien logrados, muy buena animación también con una historia increíble... Mi veredicto, 9/10.


lunes, 5 de enero de 2009

Doraemon: El dinosaurio de Nobita 2006

Ayer me puse a ver esta popular pelicula de Doraemon por la cual se le declaro el embajador del anime en Japón. Aunque ya tiene su tiempo de haber salido y a pesar de que ha habido muchos "reviews" acerca de la misma me parece importante dar mi aporte y decir que pienso de ella.

Doraemon: El dinosaurio de Nobita 2006

Image Hosted by ImageShack.us


Cierto día Nobita estaba con sus amigos hablando de dinosaurios porque uno de sus amigos le mostro al grupo una garra de dinosaurio que su papa le regalo. Nobita no pudo ver la garra del animal por ellos no se la prestaron.

Cuando todos estaban afuera, cometaron que eso fue lo más maravilloso que jamas habian visto, a lo que Nobita le respondio que eso no era nada, porque es encontraria no solo una garra de dinosaurio sino que desenterraria un fosil completo de dinsaurio. Por supuesto, sus amigos no lo tomarin en serio y apostaron a que sino lograba encontrar el fosil el tendria que comer spaguetti por la nariz.

Asi Nobita se embargo en la mision de encontrar el dichoso para mostrarlo a sus amigos. Cierto dia detras de su casa tuvo la suerte de desenterrar un huevo de Futabasaurus suzukii, un tipo de Plesiosauro al que Nobita nombra Piisuke.

De esta forma, sus amigos creen en lo él que les habia dicho y comienza asi para Nobita, Doraemon y sus amigos una aventura en la que soltearan diferentes peligros y situaciones con el fin de devolver a Piisuke a su lugar de origen.

Image Hosted by ImageShack.us

La película se proyectó en las salas japonesas el 4 de marzo del 2006 bajo el nombre de: "Doraemon: El dinosaurio de Nobita 2006- la película", siendo esta un "remake" de la que fue la primera película de Doraemon en 1980 llamada: "Doraemon: El dinosaurio de Nobita-la película".

Esta ha sido la primera película de Doraemon que me he visto y debo decir que me dejó muy complicido. Es muy colorida, con trazos simples pero bien definidos y un temática que apesar de ser simple llega al corazon.

Adicionalmente algo muy interesante es que muestra de manera real el comportamiento de los niños atravez de sus personajes. Los cambios repentinos en sus desiciones, las ravietas típicas de los niños, la lealtad para con los amigos apesar de que se crean estar enojados.

Estas son solo algunos de los elementos que nos ofrece esta gran produccion audiovisual.

¡Altamente recomendada!

Acontinuación el tema principal de la película, "Boku no Oto" o "Mi sonido" interpretada por Schema Switch.