Mostrando entradas con la etiqueta Jun Ji Hyun. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jun Ji Hyun. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de enero de 2009

KMovie -A man who was superman

Hoy llegamos al final del Ciclo de cine Koreano con la actuación mas reciente de Jun Ji Hyun, en la película

A man who was Superman

Image Hosted by ImageShack.us


Ficha técnica:

País de origen: Korea del Sur
Año: 2008
Director: Jeong Yoon-cheol(정윤철)
Guinistas: Yoon Jin-ho(윤진호), Kim Ba Da(김바다), Jeong Yoon-cheol(정윤철)
Productor: Yoo Il-han(유일한)
Musica por: Lee Han Na(이한나)
Elenco: Jun Ji Hyun, Hwang Jeong-Min, Jin Ji-Hee
Género: Drama, Ciencia ficción, Fantasia
Duración: 105 minutos

Sinopsis:

Song Soo-jung (interpretada por Hyun) es una productora que basicamente esta harta de trabajar para la compañia pequeña en que se encuentra y quiere su "salto a la fama". Cuando no le pagan, coge su camara y va en busca de su gran historia (considerando que todas las demas han sido vacias y que solo las hace con la esperanza de conseguir lo anterior).

Mientras va en la calle en busca de su historia, su bolso le es robado pero para su doble fortuna es recuperado por un hombre que clama ser "Superman". El le dice a ella que no tiene poderes porque "los malos" le pusieron Kriptonita en el celebro y hasta que no la saque de su cuerpo no tendrá sus poderes reestablecidos. Song Soo-jung sabe que esta es su gran historia.

Comentario:

Siendo esta la película mas reciente de Jun Ji Hyun y considerando que su última actuación data del 2006, uno se decepciona al ver que en esta pélicula, ella no hizo nada. Cierto se puede considerar como una actriz de reparto pero eso no significa que le de razón para ser completamente opacada por su contraparte masculina.

Con eso establecido y no dandole más importancia me centro en la actuación de Hwang Jeong-Min. Es simplemente una delicia, su papel esta lleno de espontaneidad, carisma felicidad ironia mensaj y demas adjetivos que lo hacen meredor del titulo: Superman.

Image Hosted by ImageShack.us

El realmente es un Superman para esta pelicula que es buena gracias a el. La trama es inovadora bajo mi criterio, tiene referencia astutas hacia DC y Marvel, es graciosa, un poco sentimental pero no al punto de hacer yo llorar al espectador (almenos a mi no me sacó lagrima alguna). No sigo que soy uno de los que no llora porque The last samurai me hace llorar bastante.

Su edición es algo confusa pero al final se entiende la idea global del filme, la producción lleva consigo un mensaje bastante actual acerca de la humanidad y del estado del planeta. Sin embargo recalco que no sería nada sin la actuación del Superman.

Como comentario final dire que definitivamente no es la mejor película de Jun Ji Hyun pero si es una buena opcion para alguien que no sea un gran fanatico de ella porque pasara desapercibida.



Ya que con este "review" doy por finalizado el ciclo, les digo que mis películas favoritas de la actriz en cuestión son:

1. My sassy girl
2. Ill Mare

Con respecto a las demás, se que ahi estan por si las quiciera ver denuevo.

¡Hasta la proxima!

KMovie - Daisy

A falta de poco para terminar el Ciclo de cine koreano, continuo con una historia que involucra asesinos a sueldo, flores, Jun Ji Hyun y la Interpol, hablo de

Daisy

Image Hosted by ImageShack.us


Ficha técnica:

País de origen: Korea del Sur
Año: 2006
Director: Wai Keung Lau
Guionista: Gwak Jae-Yong
Productor: Jeong Hun-Tak
Música: Shigeru Umebayashi
Elenco: Jeong Woo-Sung, Jeon Ji-Hyeon, Cheon Ho-Jin
Género: Romance, Drama, Crimen
Duracion: 110 minutos

Sinopsis

Hye-young, interpretada por Jun Ji Hyun es una artista que se gana un dinero extra pintando retratos de la gente en una plaza de Amsterdam, mientras permanece en la tienda de antigüedades de su abuelo.
Siempre a cierta hora todos los días, le dejan flores a la puerta del establecimiento.

Cierto dia conoce al hombre que ella creia que le entregaba flores, Jeong-Woo quien es un agente de Interpol y asi comienza una nueva historia en su vida. Esto sin saber que el que en realidad le entregaba flores era un asesino a sueldo, Park-Yi, que se enamoro de ella mientras la veia intando flores en el campo. De este forma comienza una rivalidad entre ellos y a la vez se desarrolla una historia de amor.

Comentario

¿Que puedo decir de Daisy? La película tiene todas las de ganar, se desarrolla en un lugar hermoso como lo es Amsterdam, posee una fotografia bella, un elenco de primera, la musica te atrapa.

Todo lo que la hace verse bien y crea el ambiente para que el espectador este listo para una muy buena produccion filmica, se ve opacado por reacciones poco creibles a las siruaciones que en mi opinion la hacen una historia que se vale de sensibileria para talve sacarle una que otra lagrima a alguno pero que en el fondo es poco creible.

Image Hosted by ImageShack.us


No voy a decir mucho mas que esto en este comentario debido a que no quiero revelar toda la historia dado que se me hace muy dificil por la forma en que fue contruida. No tengo lugar donde "dejarlos" para que ustedes sigan el comentario con la película porque la misma no deja nada a la imaginación, todo le se cuenta al espectador.

¿Porque digo que es poco creible? Si ustedes estan un poco escépticos de una persona que de la nada viene y les compra flores, los invita a comer y de un pronto a otro se dan cuenta que esa persona es un asesino, ¿botarian ese escepticismo por la borda y se bolcarian en un mar de lagrimas por su "amado" asesino?

Image Hosted by ImageShack.us

Finalmente dire que la película es disfrutable, visualmente rica, musicalmente agradable, con un elenco de primera categoria lo cual da un filme esteticamente bello. Si buscan algo en esa vena, tienen el exito asegurado con Daisy.
Por otro lado si buscan un filme con una historia solida y seria, busquen en otra parte porque Daisy no es para ustedes.


sábado, 10 de enero de 2009

KMovie - Windstruck

Tomando nuevos aires en este 2009, continuo con el Ciclo de cine koreano.
Ahora le toca el turno a una producción filmográfica que muchos consideran precuela o almenos pariente muy cercano a My sassy girl. Desde luego ambos filmes protagonizados por Jun Ji Hyun, les hablo de

Windstruck

Image Hosted by ImageShack.us

Ficha técnica:

País de origen: Korea del Sur
Año: 2004
Director: Kwak Jae-Yong (곽재용)
Guionistas: Jeong Hoon-tak (정훈탁) y kwak Jae-Yong (곽재용)
Elenco: Jun Ji-hyun, Hyuk Jang, Su-ro Kim, Ki-woo Lee, Ye-jin Im, Chang-wan Kim

Sinopsis

Jyung-hi es una oficial de policia que por cosas del destino conoce a Myungwoo un profesor de fisica en un colegio para mujeres, se enamoran y tienen su tiempo pasivo y feliz juntos pero cuando menos se lo esperan, la tragedia los ataca.

Comentario

Esta película es del mismo director de My sassy girl entonces uno se emociona un poco y piensa: "si es probable que con My sassy girl haya aprendido muchas cosas de ella, asi Windstruck será una gran película". Pues dejenme decirles que le faltó mucho para llegar a el nivel de la susodicha. Sin embargo, esta muy lejos de ser una mala producción.

La pelicula se puede dividir en dos partes tal como se vio en la sinopsis: la primera hora de la misma donde conocemos a los personajes, el desarrollo de su relacion y el tiempo feliz. Nos enamoramos de la actuación excelente de Jun Ji Hyun asi como nos complace el buen papel que desempeña su comparte masculino.

Image Hosted by ImageShack.us

Sin embargo desde el inicio notamos que la relacion de poder que tiene Jun para con su pareja en My sassy girl se presenta en Windstruck (aunque menos marcada), lo cual nos deja una sensacion de: "esto lo he visto antes".

Ademas gracias a ciertos acontecimientos del film uno como expectador no se puede apegar a los personajes gracias a la sensacion de insertidumbre que crea el filme alrededor de ellos. A pesar de lo mencionado anteriormente, todo continua bien hasta que comienza la segunda hora de la pelicula.

Image Hosted by ImageShack.us

Considerando que uno como visionario del film sabe que algo habrá de pasar para que se interrumpa la armonia y evitar asi la aburricion del público y la perdida de interes, el giro que toma el film deberia sera bien recibido pero no lo es.

El personaje de Jun pierde su forma de ser que ya teniamos establecida. Jun antes era espontanea, algo mandona pero cariñosa. En la segunda mitad del filme se presenta como una persona que no le importa nada, hasta se muestra para mi gusto un poco obsesiva en algunas situaciones que ella misma inicia.

Para mi lo anterior es traicionar al publico con respecto a lo que se le ha dicho acerca de como un determinado personaje es. Eso solo puede suponer un guion flojo.

Image Hosted by ImageShack.us

Adicionalmente el filme se vuelve plenamente cursi, en una parte me senti como si estuviera viendo una escena de "Ghost" en vez del filme que empece a ver hacia una hora.

En sintesis el filme tiene elementos valiosos que tienen potencial y que veces funcionan bien pero en general no llegan a hacer de la película un tan buen producto como pudo llegar a ser. A pesar de esto no la dejo de recomendar pero no al 100%

Los dejo con el trailer de la película

viernes, 17 de octubre de 2008

KMovie - The Uninvited

Retomando el Ciclo de Cine Koreano, les presento la película que sacó a Jun Ji Hyun de los papeles románticos. El genero thriller, la invita a incursionar en The Uninvited.



Ficha Técnica

Titulo Original: 4 inyong shiktak
País: Korea del Sur
Año: 2003
Reparto: Park Shin-yang (Jung-won), Jun Ji Hyun (Yun), Yu Seon, Ok Seong, Lee Ju-shil, Kim Yejin
Música: Jang Yeong-gyu
Fotografía: Jo Yeong-gyu
Dirección artística: Jeon Eun-young
Fecha de estreno: 1 de mayo del 2003

Jung-won (Park Shin-yang) un decorador de interiores que esta cerca de casarse, descubre que en la que sera su nueva casa, habitan otras personas además de el ...
Cierto día, nuestro protagonista conoce a Yun (Jun Ji Hyun), una joven que sufre de narcolepsia que le ayuda a ver a ver más de lo que tal vez él hubiera querido...

Como ya dije antes, The Uninvited lleva a Jun Ji Hyun a un territorio inexplorado para ella en cuento a actuación, y a mi criterio se desenvuelve muy bien.

En contrario a las demás películas de ella en las cuales, (en su mayoría), se apega por vivir y por decirlo de alguna manera "se mantiene en el lado claro de la vida"; en esta oportunidad su papel la obliga a comportarse fría, letárgica, distante. Esto lo desempeña sin problemas.

La película en general es de un ritmo lento en el cual la trama lleva su propio paso con escenas que se van construyendo y llevando al espectador a momentos de tensión con un desenlance rápido, no arruinando así, la atmósfera sombría de la producción.

El hecho de que la película se componga de un ritmo lento desde mi punto de vista es justo dado que permite que los acontecimientos sean delicados y cuidadosamente tejidos. De esta manera permite que la misma no caiga en lo obviamente burdo sino que mantenga un suspenso elegante.

Ese factor de elegancia la hacen parecerse a "El bebé de Rosemary" del director Roman Polanski por ejemplo.
Sin embargo, a algunas personas a alguna personas les puede parecer simplemente aburrida.

Lastimosamente en esta oportunidad no me fue posible encontrar el trailer koreano original sino solo el trailer del remake de la misma por parte de Estados Unidos a estrenarse este próximo 2009.

Por esta razón por medio de CrunchyRoll les dejo la producción original para que la disfruten y comenten después.

martes, 30 de septiembre de 2008

KMovie- My Sassy Girl

Ya con este entry estaré al día con la película siguiente correspondiente a el Ciclo de Cine Koreano. En esta oportunidad les traigo la producción que lanzó a Jun Ji Hyun al estrellato, My Sassy Girl.


Ficha Técnica:

Titulo Original: Yeopgijeogin geunyeo
Año: 2001
País: Korea del Sur
Duración: 143 min.
Dirección: Yae-young Kwak
Guión: Jae-young Kwak (Novela: Ho-sik Kim)
Música: Johann Pachelbel & Hyun-seok Kim
Fotografía: Sung-Bok Kim
Reparto: Jun Ji Hyun, Cha Tae-hyun, Yang Kum-young, Kim Il-woo
Productora: Shin Cine Communications

Gyeon-woo es un estudiante de universidad mediocre, sin metas, que todavía no sabe que quiere hacer con su vida. Una noche, en una estación de tren, Gyeon-woo ve a una muchacha (interpretada por Jun Ji Hyun) que junto a él espera el tren. Gyeon-woo nota que la muchacha esta borracha, ella esta parada al borde de la pista de tren mientras de tambalea porque no se puede aguantar la borrachera. En un instante salva a nuestra misteriosa chica de caer en las lineas del tren.

Nuestro afortunado / desafortunado joven tiene que cargar a cuestas con esta desconocida borracha hasta un motel donde la cuida para que se ponga bien. Desde ahí todos piensan que la misteriosa muchacha es la novia de Gyeon-woo.


Desde ese punto se desarrolla una divertida e altamente impredecible historia. Algo que tengo de decir es que, esta es de las películas de Jun ji Hyun que he visto la que más me ha gustado. ¿Porque? Realmente es difícil describirlo con palabras, no puedo dejar de recalcar lo increíblemente impredecible que es esta historia.

Esto gracias a personajes producto de una construcción increible: Gyeon-woo es un personaje por el cual al principio de la película uno no da ni un cinco, pero después a su manera caoticamente divertida pero efectiva, va formándose una personalidad que al final le permite tener una meta en la vida.



La muchacha, (la cual nunca menciona su nombre a lo largo de la película), es la que con sus acciones, explosivas, románticas, impredecibles, irreverentes y aveces masoquistas (hacia Gyeon-woo), ayuda en mi opinión, a hacer crecer a Gyeon-woo.

Jun Ji Hyun realmente brilla en su papel, aparte de ser increíblemente bella, lo interpreta con excelencia. Ella lleva al espectador en una montaña rusa de acontecimientos y en el proceso convierte a Gyeon-woo en su esclavo, y lo vemos todo tipo de situaciones agradablemente descabelladas.


La película cuenta con una escenografía acorde con su tema alocado y divertido pero a la vez romántico y suave. El director sabe cuando "acelerar" el ritmo de la película y cuando "frenarlo" para lograr que esta funcione como un reloj suizo... a la perfección.

La música también juega un papel muy importante como parte de un todo deliciosamente armónico.

Realmente no puedo recomendarles lo suficiente esta deliciosa producción a cargo del director Yae-young Kwak, es un boleto seguro al disfrute pleno

lunes, 29 de septiembre de 2008

KMovie-Ill Mare

Continuando con el Ciclo de Cine Koreano, hoy le toca el turno a Ill Mare, protagonizada por la siempre bella Jun Ji hyun


Ficha Técnica

Titulo Original: Siworae Año: 2000 Duración: 105 min. País: Korea Director: Hyun-seung Lee Guión: Ji-na Yeo (Novela: Jiro Asada) Música: Hyeon-Cheol Kim Fotografía: Kyung-Pyo Hong Reparto: Jung-Jae Lee, Ji-hyun Jun

Kim Eun-Ju se va de tu casa junto al mar llamada: Ill Mare para vivir en un nuevo complejo de apartamentos. Ella deja una carta en un buzón que esta a la salida pidiendo al que llegue que le reenvié el correo que pueda llegar. Han Sung-Hyun se muda a Ill Mare, ve la carta pero esta tiene una particularidad, tiene escrita la fecha de 1999 cuando Han Sung-Hyun vive en 1997. Juntos se dan cuenta que por este buzón de correo pueden mandarse cosas y ser recibidas por el otro.



Vi la película sin saber nada de director, quien hizo la fotografía etc. solo sabia que una de sus protagonistas era Jun Ji Hyun, pues que bien que lo hice, ver una película sin precedentes es lo mejor. Tu mente esta abierta a lo que le venga y no esta condicionada por lo que pudiste haber leído acerca de ella, lo que te hayan dicho etcétera.



Este film como todos los que he visto de nuestra estrella hasta el momento, explora sus personajes y en este caso particular, nos muestra como sus protagonistas desarrollan su relación de amor/tragedia, al mismo tiempo que cada uno lucha para vencer sus propios temores e inseguridades.



El director maneja magistralmente el tiempo paralelo de los dos románticos mediante técnicas de edición que hacen parecer que los 2 viven en un mismo tiempo juntos. Esto se manifiesta en diferentes actividades que cada uno planea para el otro.



Tal como vimos en White Valentine, Ill Mare lleva al espectador en un viaje de sentimientos y sensaciones románticas que lo envuelven en una experiencia especialmente sublime y sutil que termina dejándole al mismo al termino de la producción, un muy buen sabor de boca.

Fuente utilizada: Ill Mare

¡Veanla para que se hagan una opinión y disfruten mas de este ciclo!

domingo, 28 de septiembre de 2008

KMovie- White Valentine

Hoy domingo voy a comenzar una actividad que me pareció curiosa, un Ciclo de Cine Koreano, presentando a la actriz Jun Ji Hyun.


Mas fotos de ella acá.

Ahora su filmografia:

-White Valentine (1999) (Hwaiteu ballentain - 화이트 발렌타인) - Jung-min
-Ill Mare (2000) (Siworae - 시월애) - Kim Eun-joo
-My Sassy Girl (2001) (Yeopgijeogin geunyeo - 엽기적인 그녀) - Ella
-The Uninvited (2003) Inyong siktak - 4인용 식탁) - Yeon
-Winstruck (2004) (Nae yeojachingureul sogaehamnida - 내 여자친구를 소개합니다) - Yeo Kyung-jin
-Daisy (2006) (Deiji - 데이지) - Hye Young
-Blood: The Last Vampire -Live Action (2008) - Saya Otonashi
-A Man Once A Superman (2008) (Superman Ieotdeon Sanai - 슈퍼맨이었던 사나이) - Song Soo-jung

Como ya dije anteriormente, comenzando hoy domingo escribiré sobre una de sus películas hasta llegar a la ultima, (sin contar Blood) que no ha salido.


Ficha Tecnica:

Título Original: Hwaiteu ballenta-in
Director: Yun-ho Yang
Año: 1999
País: Corea
Duración: 89 minutos
Género: Romance
Reparto: Shin-yang Park, Ji-hyun Jun, Mu-song Jeon, Se Jun Kim.

Una muchacha Jung-min, le escribe cartas a un hombre joven, Hyun-jun, que esta sirviendo en el servicio militar. Ella le miente a el diciéndole que ella es un maestra cuando en realidad es alguien quien abandonó los estudios y esta buscando que hacer con su vida. A partir de ahí se desarrolla un historia de amor en donde palomas se ven involucradas para entregar las cartas entre los dos.

Esta fue la primera actuación de Jun Ji Hyun cuando tenia 17 años y pienso que su inexperiencia se nota dado que su actuación es algo plana y no da al espectador algo que sea inconfundiblemente personal en la manera en que desarrolla su papel. Algo con que el diga: "-Ahh si, esta es Jun Ji Hyun actuando-".

La película mantuvo mi atención a ratos pero no fue constante, aun así crea una atmósfera de nostalgia y pasividad romántica que al final le dejan una sensacion placentera de tarde lluviosa de domingo.

Es una película, pasiva, que se centra en sus personajes (sus acciones, forma de pensar) mas que en una trama determinada, sin puntos de giro notables y un final muy sutil. Un love it or hate it o tomala o dejala sin lugar a dudas.